Un viaje fascinante a través de los siglos que han forjado la España actual
Los primeros habitantes de la Península Ibérica dejaron su huella en cuevas como Altamira. Los romanos llegaron en el 218 a.C., convirtiendo Hispania en una de sus provincias más prósperas. Ciudades como Mérida, Tarragona y Sevilla conservan impresionantes restos romanos.
Tras la caída del Imperio Romano, los visigodos establecieron su reino en Toledo. Este período vio el florecimiento del arte visigodo y la conversión al cristianismo, sentando las bases de la España medieval.
Durante casi ocho siglos, gran parte de España estuvo bajo dominio musulmán. Este período dejó un legado arquitectónico y cultural extraordinario, especialmente en Andalucía. La convivencia de las tres culturas (cristiana, musulmana y judía) enriqueció enormemente la península.
Paralelamente al dominio musulmán, los reinos cristianos del norte iniciaron la Reconquista. Castilla, León, Aragón, Navarra y otros reinos construyeron castillos, monasterios y catedrales que hoy son Patrimonio de la Humanidad.
La unión de Castilla y Aragón bajo Isabel y Fernando marcó el nacimiento de la España moderna. El descubrimiento de América en 1492 inició el mayor imperio de la historia. Este período vio el Renacimiento y el Siglo de Oro español.
Desde la Guerra de Sucesión hasta nuestros días, España ha experimentado profundas transformaciones: la Ilustración, las guerras napoleónicas, la pérdida del imperio americano, la Guerra Civil y la transición a la democracia.
Itinerarios diseñados para descubrir la historia de España
Duración: 7-10 días
Ciudades: Mérida → Sevilla → Córdoba → Tarragona → Segovia
Descubre los impresionantes restos del Imperio Romano en España, desde teatros y anfiteatros hasta acueductos y termas.
Duración: 8-12 días
Ciudades: Granada → Córdoba → Sevilla → Cádiz → Ronda
Sumérgete en el legado musulmán de España visitando palacios, mezquitas y jardines de incomparable belleza.
Duración: 15-30 días
Ruta: Roncesvalles → Pamplona → Burgos → León → Santiago
Recorre la ruta de peregrinación más importante de Europa, declarada Patrimonio de la Humanidad.
Duración: 5-7 días
Ciudades: Toledo → Cuenca → Alarcón → Belmonte → Consuegra
Explora los castillos medievales mejor conservados de Castilla, testigos de la Reconquista.
Duración: 6-8 días
Ciudades: Jaca → Loarre → San Juan de la Peña → Leyre → Sangüesa
Descubre las joyas del románico español en el norte de la península.
Duración: 4-6 días
Ciudad base: Toledo
Explora la convivencia histórica de cristianos, musulmanes y judíos en la "Ciudad de las Tres Culturas".
Aprovecha al máximo tu viaje por la historia de España
Primavera (marzo-mayo) y otoño (septiembre-noviembre) ofrecen temperaturas ideales y menos multitudes en los sitios históricos.
Muchos monumentos ofrecen entrada gratuita ciertos días. Verifica horarios y compra entradas online para evitar colas.
Contrata guías locales especializados en historia para obtener perspectivas únicas y anécdotas fascinantes.
Lee sobre los períodos históricos antes de la visita para apreciar mejor la riqueza cultural de cada lugar.